PRIMERA CONSULTA GRATUITA

Bonos con hasta 10% de descuento

Mejora tu salud con la terapia de oxigenación hiperbárica

Descubre cómo la oxigenación hiperbárica puede acelerar tu recuperación, mejorar tu rendimiento y aliviar el dolor crónico

Nuestros pacientes comparten cómo la oxigenoterapia hiperbárica ha transformado su salud, acelerando su recuperación y mejorando su bienestar. ¡Conoce sus historias de éxito!

Resultados que hablan por sí solos

¿En qué te beneficia la terapia de oxigenación hiperbárica?

BENEFICIOS
CLAVE

Aceleración de la recuperación de lesiones

El oxígeno hiperbárico acelera la regeneración celular, ayudando a sanar lesiones deportivas y postquirúrgicas más rápido

Mejora del rendimiento físico y mental​

Aumenta tu energía y concentración. La oxigenación hiperbárica mejora el rendimiento físico y mental, reduciendo la fatiga

Reducción de la fatiga y el dolor crónico

Reduce la inflamación y alivia el dolor crónico, ideal para quienes sufren fibromialgia o fatiga​

Estimulación del sistema inmunológico y regeneración celular

Fortalece tu sistema inmunológico y acelera la regeneración celular, ayudando a combatir infecciones​

La oxigenoterapia hiperbárica acelera la recuperación de diversas afecciones, desde lesiones deportivas hasta enfermedades crónicas, brindando alivio y resultados visibles desde la primera sesión

Descubre los beneficios de la Medicina Hiperbárica para las siguientes especialidades

Diabetes

Si sufres de úlceras crónicas, ya sean venosas o arteriales, o padeces de pie diabético o neuropático, la oxigenoterapia hiperbárica puede ser la solución que necesitas. Además, este tratamiento es altamente efectivo para mejorar la insuficiencia arterial y tratar la neuropatía periférica. Si has tenido complicaciones con heridas quirúrgicas o problemas como la oclusión arterial central de la retina, la oxigenación hiperbárica acelera la recuperación, ayudando a regenerar los tejidos y mejorando tu calidad de vida desde la raíz.

Si has sufrido una lesión cerebral traumática o un accidente cerebrovascular, la oxigenoterapia hiperbárica puede ser clave para acelerar tu recuperación. Este tratamiento también es efectivo en encefalopatías anóxico-hipóxicas y casos de parálisis cerebral. Si padeces migrañas, abscesos cerebrales o secuelas neurológicas, la terapia hiperbárica actúa como un coadyuvante que ayuda a reducir síntomas y mejorar tu calidad de vida. Además, es beneficiosa en el tratamiento del edema cerebral, tanto agudo como crónico, y afecciones como la esclerosis múltiple, mielitis y neuritis post-radiación.

Si estás enfrentando problemas oculares como la retinopatía diabética, trombosis venosa o la oclusión de la arteria central de la retina, la oxigenoterapia hiperbárica puede ofrecer una solución efectiva para mejorar la circulación y reducir el daño ocular. Además, este tratamiento es útil en el manejo del glaucoma de ángulo abierto y para condiciones relacionadas con la córnea, como queratitis, queratocono, traumatismos y ulceraciones. En casos de retinosis pigmentaria, neuritis óptica, atrofia óptica o edema cistoide postquirúrgico, la oxigenación hiperbárica ayuda a reducir la inflamación y acelera la recuperación visual, mejorando tu calidad de vida.
Si has sufrido los efectos secundarios de tratamientos oncológicos, como las lesiones post-radiación en partes blandas y óseas, la oxigenoterapia hiperbárica puede ser clave en tu recuperación. Este tratamiento es eficaz en casos de cistitis, proctitis y enteritis post-radiación, así como en lesiones neurológicas y neuropatía óptica causadas por radiación. Además, puede ayudar a tratar la anemia refractaria y la retinopatía inducida por radiación. Como quimiosensibilizador, mejora los efectos de la quimioterapia y contribuye a reducir el linfedema, mejorando notablemente tu calidad de vida.
Si estás lidiando con sordera súbita, trauma acústico agudo o lesiones en cabeza y cuello causadas por radioterapia, la oxigenoterapia hiperbárica puede ser una opción de tratamiento que acelera la recuperación. También es beneficiosa para tratar tinnitus (acúfenos), otitis crónica, laberintitis y la enfermedad de Ménière, ayudando a reducir los síntomas, mejorar la audición y aliviar el malestar provocado por estas condiciones auditivas.
Si estás enfrentando retrasos o complicaciones en la cicatrización de heridas y úlceras, la oxigenoterapia hiperbárica es un tratamiento que puede acelerar la recuperación. También es ideal para mejorar los resultados en el pre y post-operatorio de cirugías estéticas y en casos de injertos y colgajos comprometidos. Además, es una opción eficaz para prevenir y tratar fascitis y celulitis necrotizantes, así como quemaduras y reimplantes. Este tratamiento ayuda a combatir infecciones y es especialmente útil en la curación de escaras y úlceras de cúbito, potenciando los resultados y mejorando la calidad de vida.

Si has sufrido traumatismos musculares o óseos debido a accidentes de tráfico o lesiones deportivas, la oxigenoterapia hiperbárica puede acelerar el proceso de recuperación. Este tratamiento es ideal para combinar con fisioterapia, ya que reduce edemas y mejora el control del dolor, permitiendo una rehabilitación más rápida y eficaz. La oxigenación hiperbárica adicional ayuda a que los tejidos sanen mejor y más rápido, optimizando los resultados de cualquier tratamiento de recuperación física.

Si estás lidiando con la consolidación de fracturas óseas, injertos o prótesis, la oxigenoterapia hiperbárica puede ser una herramienta poderosa para acelerar la recuperación. Este tratamiento también es eficaz para heridas de difícil cicatrización, lesiones de ligamentos, músculos y tendones, y para tratar la osteoradionecrosis. En casos de accidentes de tráfico, lesiones deportivas o el tratamiento de artrosis y artritis, la oxigenoterapia mejora los resultados y alivia los síntomas. Además, es especialmente útil en condiciones como la osteomielitis (infección ósea) aguda y crónica, lesiones por aplastamiento, síndrome compartimental y la enfermedad de Perthes, ayudando a regenerar los tejidos afectados y mejorando tu calidad de vida.
Si estás enfrentando cistitis post-radiaciones o cistitis intersticial, también conocida como síndrome de vejiga dolorosa, la oxigenoterapia hiperbárica puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar los síntomas. Además, este tratamiento es eficaz para mejorar la disfunción eréctil, ya que promueve la regeneración de tejidos y el flujo sanguíneo. Como complemento al tratamiento del cáncer de próstata, la oxigenoterapia puede mejorar la calidad de vida, ayudando a mitigar los efectos secundarios de la radioterapia y potenciando los resultados del tratamiento oncológico.
Si padeces de úlceras crónicas, ya sean venosas o arteriales, o sufres de pie diabético o neuropático, la oxigenoterapia hiperbárica puede acelerar el proceso de cicatrización y reducir el riesgo de complicaciones. Este tratamiento es muy eficaz en casos de insuficiencia arterial y neuropatía periférica, promoviendo una mejor circulación y regeneración de los tejidos. También es clave para tratar complicaciones de heridas quirúrgicas e infecciones, así como para mejorar las condiciones de vasculitis, donde la inflamación de los vasos sanguíneos afecta la cicatrización.

Bonos con un hasta 20% de descuento

Averigua si la oxigenACIÓN HIPERBÁRICA es adecuada para tu tratamiento

Nuestras cámaras Perry Baromedical ofrecen una experiencia cómoda y segura. Con un diseño transparente, ventilación continua de oxígeno puro y sistema multimedia, garantizan tu confort y bienestar durante todo el tratamiento

La última tecnología en oxigenación hiperbárica a tu alcance

Las dos cámaras hiperbáricas que tenemos en la Clínica Médica Hiperbárica de Estepona son de la marca Perry Baromedical, garantía de calidad e innovación médica. Nuestras cámaras hiperbáricas son las más avanzadas y con el sistema más seguro del mercado.

Acrílico Transparente
Nuestras cámaras están compuestas de un cilindro completo y transparente, de alta resistencia y durabilidad. Esto ayuda a eliminar por completo la sensación de claustrofobia.

Sistema de Ventilación Continua
Barrido continuo de oxigeno, lo que permite garantizar un 100% de oxigeno puro durante toda la sesión.

Confortabilidad
Las cámaras Perry se caracterizan por ofrecer una experiencia a los pacientes muy cómoda y relajante. La sensación de amplitud y el respaldo reclinable hacen que la estancia sea muy agradable.

Sistema Multimedia
Al ser la cámara completamente transparente permite al paciente tener una visión del exterior, por lo que puede ver y oír la televisión en la que podrá disfrutar de una película, serie o su programa favorito gracias a disponer un sistema de entretenimiento multimédia mientras recibe el tratamiento

Bonos con un hasta 20% de descuento

Averigua si la oxigenACIÓN HIPERBÁRICA es adecuada para tu tratamiento

Nuestros pacientes comparten cómo la oxigenoterapia hiperbárica ha transformado su salud, acelerando su recuperación y mejorando su bienestar. ¡Conoce sus historias de éxito!

Resultados que hablan por sí solos

Aquí resolvemos todas tus dudas

¿Es seguro el tratamiento en cámaras hiperbáricas?

Sí, es muy seguro cuando se realiza en instalaciones acreditadas y bajo supervisión médica. Las cámaras modernas tienen sistemas avanzados de seguridad para controlar la presión y el oxígeno.

Contamos con dos cámaras hiperbáricas Perry Baromedical, reconocidas por su calidad y seguridad. Su diseño transparente de acrílico elimina la sensación de claustrofobia, mientras que su sistema de ventilación garantiza un suministro continuo de oxígeno puro. Además, ofrecen un alto nivel de confort con respaldos reclinables y un sistema multimedia que permite a los pacientes disfrutar de entretenimiento durante el tratamiento, haciendo la experiencia más agradable y relajante.
El número de sesiones varía según la condición médica, pero generalmente se recomiendan entre 10 y 30. Los beneficios se pueden empezar a notar desde las primeras sesiones, aunque algunos casos requieren más tiempo.
Los efectos secundarios graves son muy raros. Los más comunes incluyen molestias temporales en los oídos debido a los cambios de presión, similares a los experimentados durante un vuelo.
No, el tratamiento no es doloroso. La mayoría de los pacientes experimentan una sensación de relajación y bienestar durante la sesión, aunque pueden notar una leve presión en los oídos.

En la mayoría de los casos, sí. Sin embargo, ciertas condiciones como infecciones respiratorias, hipertensión no controlada o neumotórax requieren una evaluación médica más detallada antes de comenzar el tratamiento.

Bonos con un hasta 20% de descuento

PRIMERA CONSULTA GRATUITA

Certificado por Aenor

SS-2021/0001 –Aenor Certifica que la organización Centro Médico Hiperbárico Estepona, S.L. dispone de un sistema de gestión de la calidad de los Servicios Sanitarios confirme con la norma: UNE-EN 15224